Docentes
Ing. Antonio Sacco: se graduó como Ingeniero en Sistemas de Información en la Universidad Tecnológica Nacional, en 2001, y en 2009 como Especialista en Tecnología Informática aplicada en Educación en la Universidad Nacional de La Plata.
Actualmente se desempeña como profesor en la Universidad Abierta Interamericana, en Buenos Aires, en la Universidad Católica de La Plata, en Postgrado de la Fac. de Medicina de la Universidad de La Plata; como director y profesor del Departamento de Informática del Colegio Lincoln de La Plata; y como profesor en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°58, entre otros.
Su trabajo se centra en el desarrollo, coordinación y difusión de proyectos de software y hardware libre para personas con discapacidad, así como en formación en relación con la tecnología y la educación.
Ha dictado conferencias, cursos y talleres en España, México, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, Chile, Perú y varias provincias de su país.
Su CV completo se encuentra en www.antoniosacco.com.ar/curric.htm
Lic. Gabriela Sanguinetti: se formó como profesora especializada en personas con irregularidad motora en el ISFDyT N°9, y Licenciada en educación con orientación en Tecnología Educativa, en la UNQUI. Comenzó a trabajar en la Escuela de Educación Especial María Montessori de la ciudad de La Plata dónde realizó larga trayectoria.
En el año 1999 comenzó su formación en informática educativa en un instituto terciario local, para luego continuarla como postgrado en la Universidad de Buenos Aires. A partir de allí se introduce en la búsqueda y aplicación de herramientas y recursos tecnológicos digitales adaptados a personas con discapacidad. Participó como concurrente y congresista en los Congresos Iberoamericanos de Informática Educativa Especial y Educación especial Inclusiva.
Docente en el curso de postgrado sobre tecnología adaptada de la Universidad de La Plata, y del curso de capacitación "Introducción a las tecnologías para la educación especial", del Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro.
Desde el año 2004 se desempeña también como consultora sobre Tecnología adaptada para personas con discapacidad, habiendo dictado capacitaciones, asesorías en provincia de Bs. As., Córdoba y Jujuy. Actualmente además es capacitadora de Educación Digital en la Dirección de Tecnología Educativa de la Provincia de Buenos Aires y profesora de cátedra en el ISFDyT N°58.
Lic. Julieta Tealdi: se formó como profesora en educación especial con orientación neurolocomotora en el ISFDyT N°9, y como fonoaudióloga en el mismo instituto, habiendo completado el grado de Licenciada en fonoaudiología en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP en el año 2012.
Comenzó a trabajar en la Escuela de Educación Especial María Montessori de la ciudad de La Plata en 2008, donde enriqueció su trayectoria como docente de sede, inclusión, apoyo y tecnología. Desde el año 2009 trabajó además como fonoaudióloga en consultorio particular, dedicándose al área de lenguaje infantil y juvenil, en articulación con diferentes equipos de profesionales tanto de la comunidad local como de otros distritos de la provincia de Buenos Aires, que se dedican al abordaje y acompañamiento de personas con necesidades complejas de comunicación. Forma parte del equipo Nu-TeC, el cual realiza apoyo a la trayectoria de vida de personas con discapacidad, desde las áreas de tecnología adaptada y comunicación. Continuó su tramo formativo y de especialización en AEDIN completando entre diversas capacitaciones el posgrado en alfabetización aumentativa alternativa y el de Tecnología asistiva y comunicación aumentativa alternativa expedido por la UNSAM. En la constante búsqueda de diferentes herramientas y enfoques de abordaje que contribuyan al tratamiento de personas con desafíos de la comunicación y del lenguaje, se ha certificado en PECS (Picture Exchange Communication System),en PROMPT (Puntos para la reestructuración de Objetivos musculares orales y fonéticos) y en Comunicación bimodal. Actualmente se encuentra cursando la diplomatura en trastornos del lenguaje a cargo de la Dra. en fonoaudiología Verónica Maggio, en la Universidad Austral.
Sitios web relacionados
- Nu-Tec
Tecnología adaptada para personas con necesidades derivadas de la discapacidad. - Ing. Antonio Sacco
Aquí encontrará programas gratuitos, documentación y diversa información, sobre todo acerca del área de la tecnología aplicada a las discapacidades motrices.